

Martes 2 de marzo de 2010, p. 35
Luego de los recientes sismos ocurridos en Chile y en Haití, las autoridades capitalinas se darán a la tarea de revisar el plan con que cuenta la ciudad de México en caso de un movimiento telúrico, e incluso se replanteará la agenda de riesgos.
Por la mañana, Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), expresó que desde este lunes se empezó a revisar todo lo relacionado con el plan que tiene esta capital para el caso de un movimiento telúrico.
“El miércoles –dijo– estaremos tomando una serie de medidas que tienen que ver con las disposiciones respecto de dependencias de todo tipo del gobierno de la ciudad, y se los vamos a estar informando, porque sí queremos organizarlo, sobre todo en los sectores educativo, de salud y de riesgo de vivienda; es lo que estamos trabajando ahorita.”
Entrevistado al término de la presentación del programa La ciudad celebra su Universidad, que se lleva a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar, del Antiguo Colegio de San Idelfonso, el mandatario capitalino manifestó que como parte de esas acciones se harán diversos simulacros.
Para ello, detalló:
.
Con relación a los daños causados por el sismo en Chile, Ebrard Casaubon agregó que hasta el momento no se le ha requerido específicamente la instalación de un centro formal de acopio de víveres u otros materiales; no obstante, se tiene contacto con las autoridades del país sudamericano desde el primer momento en que ocurrió ese fenómeno geológico
.
Remarcó que las autoridades chilenas ya saben que el gobierno de la ciudad estará atento a cualquier petición, y
.
Sobre el mismo tema, el secretario de Gobierno de esta ciudad, José Ángel Ávila, comentó que “episodios como los que se han dado recientemente en Haití y Chile, además de provocar la solidaridad y precupación por parte del gobierno, nos llama, sin duda, a recordar que esta ciudad está ubicada en zona sísmica y con muchos otros riesgos.
“Por tanto –agregó– debemos preservar siempre la certidumbre de que el tema de los riesgos forma parte de la agenda prioritaria del Gobierno del Distrito Federal”, y comentó que esto lleva a
.